top of page
Search

Menopausia Prematura ó Precoz antes de los 40

Updated: Jan 3, 2022

La edad promedio de la menopausia a nivel mundial es de 51 años. Sin embargo, muchas mujeres experimentan una menopausia más temprana. Si tienes menos de 45 años, esto se conoce como menopausia precoz. Si tienes menos de 40 años, esto se conoce como insuficiencia ovárica prematura (IOP).





Qué es la insuficiencia ovárica prematura (IOP)?


La edad promedio de la menopausia es de 51 años, sin embargo para muchas mujeres puede suceder antes de tiempo. Si la menopausia se produce antes de los 40 años, esto se considera Insuficiencia Ovárica Prematura (IOP).


La IOP ocurre cuando los ovarios de una mujer dejan de funcionar correctamente antes de los 40 años perdiendo la capacidad de producir hormonas (estrógenos, progesterona y testosterona) y causando que no se puedan producir óvulos (ovulación). Esto significa que la menstruación se interrumpe o se vuelve irregular causando la aparición de síntomas de la menopausia.


Sin embargo, en la mayoría de los casos de IOP, los ovarios no suelen fallar por completo, lo que es diferente a la menopausia natural. Esto significa que la función de los ovarios pueden fluctuar a lo largo del tiempo, dando lugar ocasionalmente a un periodo, una ovulación o incluso un embarazo a veces varios años después del diagnóstico. Este retorno temporal e intermitente de la función ovárica puede dar lugar a que alrededor del 5-10% de las mujeres con IOP puedan concebir.


Alrededor de una de cada cien mujeres menores de 40 años experimentan IOP y afecta a una de cada mil mujeres menores de 30 años. Muchas mujeres padecen la IOP sin darse cuenta, por lo que es muy importante que si tienes periodos irregulares o si éstos se han interrumpido, hables con tu médico para que te haga una prueba de detección de la IOP.


Cuál es la causa de la IOP?


En la mayoría de las mujeres con IOP se desconoce la causa del porqué se produce esta falla antes de tiempo. Sin embargo, a continuación puedes encontrar varias causas que pueden provocar Insuficiencia ovárica prematura:


  • La extirpación de los ovarios durante una operación (en cuyo caso el término Menopausia Quirúrgica Prematura es técnicamente más preciso, ya que no puede haber un retorno de la función ovárica).

  • Si te sometes a radioterapia en la zona pélvica como tratamiento del cáncer o si has recibido cierto tipos de medicamentos de quimioterapia para tratar el cáncer.

  • Si te han extirpado la matriz (una operación llamada histerectomía), aunque no te hayan quitado los ovarios. Aunque tus ovarios seguirán produciendo estrógenos después de la histerectomía, es común que tus niveles de estrógeno disminuyan a una edad más temprana que el promedio.


En aproximadamente 1 de cada 20 mujeres con IOP, la condición es causada por una enfermedad autoinmune. Esto significa que el sistema inmunitario (que normalmente protege al organismo de las infecciones) se ataca a sí mismo por error. Es posible que haya personas en tu familia que padezcan otras enfermedades autoinmunes, por ejemplo, diabetes de tipo 1, problemas de tiroides o la enfermedad de Addison.


Algunas mujeres con POI tienen como resultado ciertas condiciones genéticas. La más común es el síndrome de Turner, en el que falta uno de los cromosomas sexuales femeninos (el cromosoma X). Los cromosomas se encuentran en todas las células del cuerpo y contienen información genética. Las condiciones genéticas que causan la POI suelen ser más comunes si hay otras personas en tu familia con POI o si tienes menos de 20 años en el momento del diagnóstico.


Cómo se diagnostica la IOP o la menopausia prematura?


La prueba más común es un análisis de sangre que mide el nivel de una hormona llamada hormona estimulante del folículo (FSH). Si esta hormona se eleva, es muy probable que estés en el proceso de menopausia. Este análisis de sangre suele repetirse 2 veces para confirmar el diagnóstico. También es posible que te recomienden otros análisis de sangre como pruebas genéticas o pruebas de densidad ósea (DEXA) para determinar la fortaleza de tus huesos.


Qué síntomas aparecen con IOP?


Para la mayoría de las mujeres, el síntoma más común es la interrupción de la menstruación. Aproximadamente una de cada diez mujeres con IOP ni siquiera tiene la menstruación desde una edad muy temprana, normalmente antes de los 20 años. Otras mujeres pueden notar que sus periodos se vuelven irregulares.


La mayoría de las mujeres experimentan los síntomas de la menopausia. Sin embargo, aproximadamente 1 de cada 4 mujeres no presenta ninguno de estos síntomas.


Puede ser muy común que te sientas ansiosa, preocupada o incluso tener sentimientos de desesperanza después de que te hayan diagnosticado la IOP. Algunas mujeres se sienten muy tristes e incluso culpables, ya que la IOP puede afectar a la fertilidad.


Los síntomas de la menopausia pueden tener a menudo un efecto muy negativo en tu vida familiar y laboral y es habitual que los síntomas aparezcan y desaparezcan, por lo que puede haber meses en los que te sientas completamente normal y otros en los que experimentes síntomas desagradables que afectan negativamente tu calidad de vida.


Los síntomas más comunes suelen ser los bochornos, sudores nocturnos, cambios de humor intensos insomnio, fatiga extrema, poca concentración, dolor en articulaciones, cambios en piel y uñas, sequedad vaginal, ansiedad y depresión.


Problemas asociados con IOP


La IOP no tratada tiene consecuencias a largo plazo. Las repercusiones de la IOP en la salud incluyen la infertilidad, la osteoporosis, las enfermedades cardiovasculares (ECV), las enfermedades neurológicas y el aumento de la mortalidad.


Tratamientos


El más óptimo tratamiento si tienes IOP incluye el reemplazo hormonal para tratar los síntomas de la menopausia y protegerte contra los efectos a largo plazo de la deficiencia hormonal que ocurre debido al cese de tu menstruación.


Si tienes IOP, es importante que comiences un tratamiento hormonal natural hasta los 51 años que es la edad promedio de la menopausia en las mujeres. Este tratamiento te ayudará a reducir los riesgos asociados con la IOP a corto y largo plazo.


Es muy importante que lleves un estilo de vida saludable. Esto significa que debes dejar de fumar y llevar una dieta sana y equilibrada. Muchos expertos también recomiendan que tenga una cantidad adecuada de calcio en tu dieta y que tomes suplementos de calcio y vitamina D.


Si experimentas cambios de humor extremos (por ejemplo, sensación de ansiedad, bajo estado de ánimo o enfado), es muy importante que busques ayuda de tu médico. A algunas mujeres les resulta muy útil unirse a un grupo de apoyo y hablar con otras mujeres con IOP puede hacer una gran diferencia.


Pausa Mía

Clínica especializada en Menopausia

www.pausamia.com


83 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page