Qué es la Menopausia?
Updated: Jan 1, 2022
La palabra menopausia significa literalmente que tu menstruación ha terminado. Meno significa ciclo menstrual y pausia (o pausa) se refiere a la detención de tu ciclo. Por definición médica la menopausia sucede cuando has pasado más de 12 meses continuos sin tu periodo menstrual.

La menopausia se produce cuando tus ovarios dejan de producir óvulos y como consecuencia, los niveles de las hormonas llamadas estrógeno, progesterona y testosterona disminuyen.
Los estrógenos son los encargados de proteger diferentes partes de nuestro cuerpo: el cerebro, la piel, los huesos, el corazón, las funciones urinarias y la zona genital. Cuando los niveles son muy bajos, todo nuestro cuerpo se ve afectado por esta deficiencia hormonal causando que aparezcan varios síntomas (bochornos, sudoraciones nocturnas, sequedad vaginal, insomnio, depresión, ansiedad y fatiga extrema por mencionar algunos).
Qué es la Pre/Perimenopausia?
El término Premenopausia o Perimenopausia se utiliza a menudo para describir el momento anterior a la menopausia, es decir, la transición. En esta etapa se pueden experimentar también síntomas de la menopausia. Sin embargo, hay una gran diferencia a la menopausia y es que todavía se presentan periodos menstruales. Estos periodos suelen cambiar durante la perimenopausia y puedes notar que algunas veces tardan varios meses en llegar o al contrario, puedes tener 2 en un mismo mes. Tus periodos pueden también ser más irregulares y con un flujo más abundante o algunas veces más ligeros. Como puedes ver, tus periodos en general se tornan notablemente irregulares.
En el cuerpo de cada mujer, las hormonas estrógeno y progesterona trabajan juntas para regular el ciclo menstrual y también la producción de óvulos. Durante la perimenopausia, los niveles de estas hormonas fluctúan constantemente, y a menudo es el desequilibrio de estas hormonas lo que provoca los síntomas de la menopausia. Para algunas mujeres, los síntomas sólo se producen durante unos meses y luego la menstruación cesa por completo. Sin embargo, la mayoría de las mujeres experimentan síntomas durante muchos meses o incluso años antes de que la menstruación desaparezca por completo.
A menudo, cuando se lee sobre síntomas de la menopausia, también se incluyen los síntomas de la perimenopausia, ya que son similares y pueden causar confusión entre las mujeres. Sin embargo, todos los cambios que empiezas a notar en tu cuerpo que no sentías anteriormente se deben a estos cambios hormonales.
Cuándo empieza la menopausia?
La edad promedio de la menopausia en México es de 48 años. En otros países la edad media es de 51 años, aunque en general puede aparecer entre los 45 y 55 años. Los síntomas de la perimenopausia por otro lado suelen comenzar desde los 40 años. Existen diferentes tipos de menopausia :
Si la menopausia se produce antes de los 45 años, se denomina menopausia precoz.
Si se produce antes de los 40 años, se clasifica como Insuficiencia Ovárica Prematura (IOP). La menopausia precoz o IOP a veces puede ser hereditaria.
Qué es la Menopausia quirúrgica?
Aunque la menopausia es un acontecimiento normal en la vida de cada mujer, ciertas condiciones pueden provocar una menopausia temprana. Por ejemplo:
Si se han extirpado los ovarios
Si se recibe radioterapia en la zona pélvica como tratamiento para el cáncer
Si se ha recibido ciertos tipos de medicamentos de quimioterapia para tratar el cáncer
Si has recibido tratamiento médico o quirúrgico para la endometriosis o el síndrome premenstrual.
Algunos factores genéticos y autoinmunes pueden contribuir a una menopausia temprana
Si te han extirpado la matriz (útero y cérvix) mediante una operación llamada histerectomía,
es posible que experimentes una menopausia precoz aunque no se te hayan extirpado los ovarios. Tus ovarios seguirán produciendo estrógenos después de la histerectomía, pero es común que tu nivel de estrógenos disminuya a una edad más temprana debido a la reducción del flujo sanguíneo.
Como las mujeres no tienen menstruación después de una histerectomía, puede que no esté claro cuándo se comienza la menopausia. Sin embargo, si presentas síntomas de la menopausia se puede confirmar que has comenzado esta etapa.
Cómo saber si estás en Menopausia?
Si tienes más de 45 años, tienes periodos irregulares y otros síntomas de la menopausia,
normalmente no es necesario realizar ninguna prueba para diagnosticar la menopausia. El hecho de mencionar a tu médico los síntomas que experimentas es la base para el diagnóstico clínico de la perimenopausia o la menopausia.
Si tienes menos de 45 años, es posible que tu doctor/a requiera pruebas adicionales antes de hacer un diagnóstico. La prueba más común es un análisis de sangre que mide el nivel de la hormona folículoestimulante (FSH). Si esta hormona se encuentra elevada, es muy probable que estés en Menopausia. Este análisis de sangre debe repetirse 2 veces para confirmar el diagnóstico.
Si tienes menos de 40 años, es probable que se requieran otros estudios para descartar otras enfermedades que puedan interrumpir la menstruación o afectar tus hormonas.
Tratamientos para la menopausia
El tratamiento más eficaz para los síntomas de la menopausia a nivel mundial incluye el reemplazamiento de hormonas que tu cuerpo ya no produce. La terapia hormonal sustitutiva (TRH) contiene estrógenos, un progestágeno (o progesterona) si tienes útero y en algunos casos testosterona.
La TRH también protege tu salud en el futuro de la enfermedad que debilita los huesos conocida como osteoporosis y de las enfermedades del corazón, la diabetes tipo 2, el intestino y la demencia. Para la mayoría de las mujeres, los beneficios de la TRH superan los riesgos.
Otras formas de minimizar el impacto negativo de la menopausia en tu salud y bienestar es hacer algunos cambios saludables en tu estilo de vida, como dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol haciendo que mantengas tu corazón sano y huesos fuertes.
Encontrar tiempo para hacer cosas que te ayuden a relajarte y tener fuertes conexiones sociales y emocionales con otras personas también puede ayudar en el proceso de la menopausia.
La Menopausia no es una etapa que puedas llevar sola, se necesita la guía de un especialista que te ofrezca una atención personalizada de acuerdo a tu historial médico y a tu estilo de vida. Cuida tu salud.
Pausa Mía
Clínica especializada en Menopausia